Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Reservorio ileal resultados funcionales

Resumen

Objetivo: Presentar la experiencia y resultados de corto plazo del Reservorio Ileal y Anastomosis Reservorio ileo-anal (RIARA) en “J” luego de proctocolectomía  en el  manejo de Colitis Ulcerosa (CU) y Poliposis Adenomatosa Familiar (PAF).

Métodos: Revisión de los expedientes clínicos de una serie de casos manejados con RIARA reclutados entre 2014 y 2016.

Resultados: Se incluyeron 11 casos  (8 hombres y 3 mujeres), de los cuales 8 casos tenían PAF y 3 CU. La edad media fue de 45 años. Se  encontró  absceso pélvico en tres casos y en uno  incontinencia anal a líquidos de manera temporal. Sólo 1 caso requirió  re-intervención quirúrgica. La media de estancia hospitalaria fue de 11.9 días con un número de 5  evacuaciones en 24 horas a los tres meses.  No hubo muertes en la serie.

Conclusiones: Los resultados de esta serie demuestran adecuada calidad de vida y buenos resultados funcionales, morbilidad aceptable y sin mortalidad. Es necesario el seguimiento a largo plazo para identificar complicaciones tardías.

Palabras clave

Colitis Ulcerosa (CU), Poliposis Adenomatosa Familiar (PAF), Reservorio Ileal y anastomosis reservorio anal (RIARA)


Biografía del autor/a

Andrés Eduardo Cedeño Ruíz

1Enrique Ortiz-Quevedo (Cirujano Oncólogo)

1 Andrés Cedeño-Ruiz  (Médico General, Residente de Cirugía)

1Gabriela Suárez-Espinoza (Médico General, Residente de UCI)

1 María B. Flores-Pinos (Médico General, Residente de Anestesiología)

 

1 Servicio de Cirugía General y Terapia Intensiva, Clínica Guayaquil, Guayaquil, Ecuador


Citas

  1. BEMELMAN WA, D. M. (2002). Laparoscopic surgery for inflammatory bowel disease: current concepts. . Scand J Gastroenterol , 236: 54-9.
  2. Berndtsson I, L. E. (2007;). Long-term outcome after ileal pouch-anal anastomosis: function and health-related quality of life. . Dis Colon Rectum , 50:1545-52.
  3. FAZIO VW, Z. Y. ( 1995). Ileal pouch anal anastomoses complications and function in 1005. Ann Surg , 222: 120-7.
  4. Jensen C, V. J. (1995). Alternativas quirúrgicas en la colitis ulcerosa idiopática. Rev Chil Cir, 47:230-4. 7.
  5. Mery CM, R. G. (2003). Colitis ulcerativa crónica inespecífica. I: Generalidades y diagnóstico. Takahashi-Monroy T, ed. In: Colon, recto y ano. . Enfermedades medico-quirúrgicas. México: Editores de Textos Mexicanos, 408-417.
  6. MICHELASSI F, H. R. ( 2000). Restorative proctocolectomy with J-pouch ileoanal anastomosis. . Arch Surg, 135: 347-53.
  7. Öresland T, F. S. (1989). The clinical and functional outcome after restorative proctocolectomy. A prospective study in 100 patients. . Int J Colorectal Dis, 4:50-6.
  8. PARKS AG, N. R. (1978). Proctocolectomy with preservation of the sphincter. Br Med J , 2: 85-8.
  9. Sagap I, R. F. (2006). Factors associated with failure in managing pelvic sepsis after ileal pouch-anal anastomosis (IPAA)-a multivariate analysis. . Surgery , 140:691-703.
  10. Tulchinsky H, C. C. (2003). Salvage surgery after restorative proctocolectomy. . Br J Surg , 90:909-921.
  11. Zárate A, Z. A. (2008). Reservorio ileal con anastomosis reservorio anal por colitis ulcerosa: complicaciones y resultados a largo plazo. Rev Med Chile, 136:467-74. 15.
  12. Zúñiga A, L. F. (1997). Reservorio ileal en el tratamiento quirúrgico de la colitis ulcerosa. Rev Chil Cir., 49:69-75. 6.

Cómo citar

1.
Cedeño Ruíz AE. Reservorio ileal resultados funcionales. Rev. Med. UCSG [Internet]. 17 de junio de 2021 [citado 23 de febrero de 2025];22(2). Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/782

Descargar cita

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.