Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Hernia diafragmática congénita: reporte de un caso

PDF

Resumen

La Hernia Diafragmática Congénita (HDC) es una malformación que resulta de la fusión incompleta de la membrana pleuroperitoneal; ocurre en alrededor de 1/2000-5000 recién nacidos vivos. Se presenta generalmente como un cuadro de distress respiratorio en el período neonatal con morbimortalidad importante, debido a grados variables de hipoplasia e hipertensión pulmonar. El tratamiento se basa en mantener las mejores condiciones respiratorias en el niño mediante su manejo en terapia intensiva neonatal y, una vez que se logra este objetivo, se debe proceder con la corrección quirúrgica del defecto anatómico. Desafortunadamente, a pesar del avance en el manejo respiratorio del recién nacido gravemente enfermo, la mortalidad por este padecimiento se reporta por arriba de 75%. Presentamos el caso de un paciente que desde el nacimiento debuta con datos de dificultad ventilatoria progresiva a quien se le diagnostica una hernia diafragmática congénita mediante radiografía de tórax; además se revisa la patogenia, tratamiento y pronóstico de la enfermedad.

Biografía del autor/a

Ana Esther Ortiz Nuñez

Médico posgradista de pediatria, médico residente del departamento de Neonatología

Hamilton Jotyin Lama Tapia

Médico posgradista de anestesiología, médico residente del departamento de imágenes

Cómo citar

1.
Ortiz Nuñez AE, Lama Tapia HJ. Hernia diafragmática congénita: reporte de un caso. Rev. Med. UCSG [Internet]. 30 de abril de 2009 [citado 23 de febrero de 2025];14(3):236-41. Disponible en: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/190

Descargar cita

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.