Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Colangiografía preoperatoria, en el diagnóstico de coledocolitiasis asintomática en pacientes femeninas con colelitiasis sintomática. Hospital “Luis Vernaza”, abril a septiembre 2010

PDF (Español (España))

Abstract

Objetivos: determinar la utilidad y los resultados del abordaje transcístico en pacientes femeninas iguales o mayores a 60 años con coledocolitiasis asintomática, no sospechada y diagnosticada durante la colecistectomía; determinando la relación entre la edad y la aparición de cálculos en la vía biliar, promoviendo el uso rutinario de la colangiografía preoperatoria. Metodología: estudio observacional, transversal en el que se evalúa durante el período comprendido entre abril a septiembre de 2010, 300 pacientes que presentaron colelitiasis, las que fueron colecistectomizadas en el hospital Luis Vernaza. Estableciéndose criterios de inclusión (femeninas, > 60 años, colelitiasis biliar asintomática, hospitalizadas) exclusión (<60 años femeninas, masculinos, coledocolitiasis sintomática) a los cuales se les realizó una colangiografía preoperatoria. Resultados: 26 pacientes en los que fueron analizados edad promedio 67.9 años (p=0.004), cirugía; n=26, colecistectomía abierta n=3 (11.54%) y 23 colelaparoscopías (88.4%); de estas, 6 convertidas (23.08%). Encontrándose con cálculos 7 pacientes (26.92%) y sin cálculos 19 pacientes (73.08%). El cociente de la estimación entre grupos y dentro de los grupos no fue significativo (p=0.24). Conclusiones: existe una baja correlación entre la edad y la aparición de cálculos biliares, pero podemos precisar de un enfoque más selectivo y específico, parece ser el más apropiado para el uso de la colangiografía preoperatoria, mediante la estatificación del riesgo de cada paciente para desarrollar coledocolitiasis.

How to Cite

1.
Peñafiel Sánchez R, Rosero Basurto M. Colangiografía preoperatoria, en el diagnóstico de coledocolitiasis asintomática en pacientes femeninas con colelitiasis sintomática. Hospital “Luis Vernaza”, abril a septiembre 2010. Rev. Med. UCSG [Internet]. 2012 Oct. 1 [cited 2025 Apr. 1];17(2):95-101. Available from: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/108

Download Citation

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.