Relación entre la formación de cataratas y los rayos ultravioletas

Abstract
La catarata definida como la opacificación del cristalino producido por agregados de proteínas, está considerada por la OPS, como la primera causa de ceguera en los países de América Latina. La catarata tiene causalidad multifactorial pero actualmente se ha demostrado con estudios epidemiológicos una alta relación con la exposición a las radiaciones ultravioletas. Siendo un tema de importancia nacional pues en estudios realizados en el País se ha demostrado que los niveles de radiación que recibe el Ecuador son los máximos permitidos para la salud humana.Author Biography
Diana Carreño Cevallos
Médico Residente de Oftalmología
John Carreño Cevallos
Médico Residente de Cirugía General
María Elene Valverde Estrella
Médico Residente
How to Cite
1.
Carreño Cevallos D, Carreño Cevallos J, Valverde Estrella ME. Relación entre la formación de cataratas y los rayos ultravioletas. Rev. Med. UCSG [Internet]. 2010 Aug. 1 [cited 2025 Apr. 5];15(4):317-20. Available from: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/124
Download Citation

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.