Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Manejo laparoscópico del embarazo ectópico

PDF (Español (España))

Abstract

Introducción: los embarazos ectópicos han estado marcados en los últimos años por un aumento de su frecuencia y por la aparición de nuevos medios diagnósticos que han permitido una modificación de la estrategia terapéutica, prevaleciendo hoy el tratamiento conservador tubárico. Su incidencia se ha triplicado prácticamente en los dos últimos decenios, evaluándose entre 1,2 a 2% de los embarazos diagnosticados. Materiales y métodos: se realiza la descripción de las diferentes alternativas quirúrgicas laparoscópicas y su aplicación práctica dependiendo de la localización del embarazo ectópico. Las fotografías presentadas corresponden a la práctica quirúrgica privada en el lapso de un año calendario. El objetivo de este diagnóstico y tratamiento mejorado es de evitar riesgos vitales para la paciente, lesiones orgánicas y las cicatrices uterinas cornuales siempre problemáticas si el útero queda grávido de nuevo. Discusión: inicialmente, el manejo del embarazo ectópico implicaba laparotomía con salpinguectomía de la trompa afectada. Con el avance de las técnicas de microcirugía, se introdujo un abordaje quirúrgico más conservador para el embarazo ectópico no roto, implicando la salpingostomía, remoción de los productos gestacionales y conservación de la trompa. El abordaje quirúrgico más conservador puede consistir en la salpingostomía lineal, “ordeñando” el ectópico fuera de la ampolla distal o la salpingostomía segmentaria seguida de anastomosis. Este manejo se basa en varios factores, los cuales incluyen la localización, tamaño y extensión del daño tubárico. Conclusiones: la decisión de llevar a cabo una laparoscopía depende del cuadro clínico y de los hallazgos individuales.

Author Biography

William Hurtado Ríos

Especialista en Cirugía General, Cirugía Laparoscópica. Especialista en Ginecología y Obstetricia.
Master en Docencia Universitaria

Alida Guerrero Morán

Especialista en Pediatría. Master en Gerencia en Servicios de la Salud. Especialista Sistemas de Gestión de
la calidad. Auditora Médica

How to Cite

1.
Hurtado Ríos W, Guerrero Morán A. Manejo laparoscópico del embarazo ectópico. Rev. Med. UCSG [Internet]. 2010 May 1 [cited 2025 Apr. 5];15(3):200-7. Available from: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/130

Download Citation

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.