Listeriosis neonatal. Caso reportado en el hospital pediátrico “Dr. Roberto Gilbert Elizalde” terapia intensiva. UCIN

Abstract
La sepsis durante el período neonatal permanece como una causa importante de morbi-mortalidad, a pesar de los grandes adelantos en el cuidado intensivo neonatal y el uso de antibióticos de amplio espectro. La Listeria monocytogenes es uno de los microorganismos que la puede causar; este bacilo gram-positivo pequeño, aerobio y móvil, de localización intracelular facultativo se transmite por vía transplacentaria, ascendente o durante el parto. La tasa de prevalencia es del 13/100.000 recién nacidos vivos. A continuación presentamos el caso de un neonato masculino transferido desde la provincia de Los Ríos (Quevedo) al hospital “Dr. Roberto Gilbert”, con factores de riesgo y clínica caracterizada por dificultad respiratoria y lesiones cutáneas por lo que se lo considera un neonato infectado.Author Biography
Martha García González
Médico de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales
Marisol Kittyle Kittyle
Jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales
Aurora Chávez
Médico Tratante, Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales
How to Cite
1.
García González M, Kittyle Kittyle M, Chávez A. Listeriosis neonatal. Caso reportado en el hospital pediátrico “Dr. Roberto Gilbert Elizalde” terapia intensiva. UCIN. Rev. Med. UCSG [Internet]. 2009 Dec. 1 [cited 2025 Apr. 5];15(1):44-7. Available from: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/159
Download Citation

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.