Uso del colgajo del músculo recto anterior del abdomen (tram) en reconstrucción mamaria inmediata

Abstract
Estudio realizado en el hospital oncológico “Dr. Juan Tanca Marengo” (SOLCA) en pacientes sometidas a reconstrucción mamaria inmediata (RMI). Tipo de estudio: retrospectivo, analítico, descriptivo. Objetivos: describir y analizar diferentes técnicas quirúrgicas empleadas en reconstrucción mamaria postmastectomía. Comparar distintos procedimientos de RM según el material usado en cuanto a complicaciones y resultado estético. Determinar el método reconstructivo más adecuado y aceptado por la paciente. Resultados: de 112 pacientes sometidas a RMI postmastectomía por cáncer de mama, en el hospital oncológico “Dr. Juan Tanca Marengo” (SOLCA) durante 1994 - 2004, 12 fueron excluídas al ser mastectomizadas por otro motivo o por falta de seguimiento postquirúrgico. Además, la práctica inmediata de reconstrucción mamaria fue la más frecuente, siendo los tejidos autólogos (TRAM), la técnica más utilizada (79.8%) ya que sus complicaciones (36.5%), fueron menores que con agentes heterólogos, 69% sea con implantes y/o expansores. En cuanto al resultado estético con TRAM fue evaluado como excelente por la misma paciente (56%) y médico encargado (52%). Conclusión: estos resultados demuestran la importancia de capacitar y entrenar a los cirujanos en RM para brindarles a las mujeres mastectomizadas una nueva opción con buenos resultados.Author Biography
Eloisa Vanessa Suárez Ruíz
Doctor en Medicina y Cirugía
How to Cite
1.
Suárez Ruíz EV. Uso del colgajo del músculo recto anterior del abdomen (tram) en reconstrucción mamaria inmediata. Rev. Med. UCSG [Internet]. 2008 Jun. 30 [cited 2025 Apr. 5];13(3):207-11. Available from: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/248
Download Citation

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.