Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Incidencia de bronquiolitis en el hospital pediátrico “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”, años 2004 – 2005

PDF (Español (España))

Abstract

Tipo de estudio: retrospectivo. Objetivos: determinar la incidencia de bronquiolitis, la frecuencia por edad identifica el tratamiento más oportuno. Metodología: de 233 pacientes, que cumplían con criterios de inclusión (niños menores y mayores de un año con diagnóstico de bronquiolitis entre enero 2004 y diciembre 2005), se revisaron historias clínicas del departamento de estadística del hospital. Resultados: se presentó bronquiolitis con mayor frecuencia en: el sexo masculino (59%), grupo de 1- 6 meses de edad (57%) y en el período de febrero a mayo. Las manifestaciones clínicas predominantes fueron: tos (98,28%), disnea (92,70%) y rinorrea (92,27%); a la auscultación encontramos crepitantes (49,36%) y sibilancias (42,49%). El hallazgo radiológico más frecuente, fue la horizontalización de los arcos costales (50,21%). Conclusiones: es más frecuente en menores de 1 año, en períodos de invierno, los antibióticos y corticoides no disminuyeron los días de hospitalización.

Author Biography

Martha Leticia Neira Morante

Doctor en Medicina y Cirugía

Carlos Arturo Bajaña Chávez

Doctor en Medicina y Cirugía

How to Cite

1.
Neira Morante ML, Bajaña Chávez CA. Incidencia de bronquiolitis en el hospital pediátrico “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”, años 2004 – 2005. Rev. Med. UCSG [Internet]. 2008 Mar. 31 [cited 2025 Apr. 19];13(2):103-8. Available from: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/257

Download Citation

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.