Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Síndrome del opérculo torácico. Revisión bibliográfica

PDF (Español (España))

Abstract

En el presente caso clínico valoramos a una paciente con síndrome del opérculo toráxico, la cual padecía de una larga historia de síntomas y signos variables e inespecíficos en su miembro superior derecho, cuello y región occipital. El estudio semiológico, de imágenes y fisiológico de esta paciente, mostró que el cuadro que padecía, se debía a una costilla cervical redundante. La paciente mejoró mucho con el tratamiento médico, postergando una intervención quirúrgica si el caso en un futuro lo requiera. Este síndrome afecta con mayor frecuencia a mujeres de entre 10 y 50 años, y conlleva a una serie de limitaciones físicas, y posteriormente anatómicas, que afectarían la calidad de vida del paciente; su identificación oportuna nos permite prevenir dicha evolución y en muchos de los casos, ya sea con tratamiento médico y sobre todo con tratamiento quirúrgico, eliminar la causa que desencadenó este síndrome.

Author Biography

Norka Cabrera Beltrán

Medico rural

Marcos Alcántaro Montoya

Medico rural

Hamilton Lama Tapia

Doctor en medicina y cirugía, médico residente

How to Cite

1.
Cabrera Beltrán N, Alcántaro Montoya M, Lama Tapia H. Síndrome del opérculo torácico. Revisión bibliográfica. Rev. Med. UCSG [Internet]. 2006 Dec. 25 [cited 2025 Apr. 8];11(4):350-6. Available from: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/344

Download Citation

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.