Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Balanitis xerótica obliterante en pediatría

PDF (Español (España))

Abstract

Tipo de estudio: investigación prospectiva descriptiva. Objetivos: conocer la incidencia, características, factores predisponentes y complicaciones pos-operatorias de esta patología en el hospital base de este estudio. Metodología: se realizó en el hospital “Provincial General Docente Riobamba” entre enero 1999 – diciembre 2002, encontrando 15 casos de balanitis xerótica obliterante. Resultados: tenemos una incidencia de 24,1% entre todas las circuncisiones realizadas, la disuria fue el síntoma principal en el 66,7%, la rinitis alérgica fue la patología común en 10 casos. Todos nuestros casos fueron corroborados con estudio histopatológico de la muestra prepucial. En el 93% el tiempo máximo de hospitalización fue de 2 días y la hemorragia post-operatoria, en un 6%, fue la complicación encontrada. Conclusiones: entidad poco conocida en nuestro medio, pero más frecuente de lo que se pensaba; se caracteriza por estrechez prepucial fibrótica y acartonada de coloración blanco nacarada que se presenta en la edad escolar; la alergia fue frecuente en estos niños.

Author Biography

Jorge Ríos Orozco

Cirujano pediatra, tratante del servicio de cirugía pediátrica de neonatología

Carlos Ríos Orozco

Pediatra neonatólogo, tratante del servicio de neonatología

Diego Erazo

Médico cirujano, residente del servicio de pediatría

Carlos Ríos Deidán

Médico cirujano, rural.

How to Cite

1.
Ríos Orozco J, Ríos Orozco C, Erazo D, Ríos Deidán C. Balanitis xerótica obliterante en pediatría. Rev. Med. UCSG [Internet]. 2006 Sep. 30 [cited 2025 Apr. 5];11(3):181-4. Available from: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/346

Download Citation

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.