Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Indicaciones, complicaciones y factores asociados de la histerectomía posparto. Maternidad “Enrique C. Sotomayor”

PDF (Español (España))

Abstract

Tipo de estudio: descriptivo, retrospectivo, longitudinal. Objetivo: Determinar las principales indicaciones, complicaciones y factores asociados de la Histerectomía posparto en el hospital maternidad “Enrique C. Sotomayor”, período 2003 – 2004. Materiales y métodos: El Universo lo constituyen 176 pacientes a quienes se les realizó histerectomía Posparto. Del Universo se tomó una muestra de forma aleatorizada de 89 pacientes tomando como referencia 5% de error y una confiabilidad de 95%. Resultados: Las principales indicaciones fueron el acretismo placentario (26%), y la atonía uterina (14%). La complicación más frecuente fue la anemia (25%) seguida de hemorragia (23%). Los factores asociados más importantes fueron edad materna avanzada, la operación cesárea como vía de finalización del embarazo y antecedentes de HTA. Conclusiones: En la actualidad la histerectomía posparto se realiza como el último esfuerzo quirúrgico para detener una hemorragia incoercible. La incidencia de este procedimiento es alta en nuestro medio, por lo que se debe protocolizar en todas las instituciones de salud el manejo del tercer período del parto.

Author Biography

María Gabriela Castro Paredes

Doctor en Medicina y Cirugía

Miguel Soria Alcívar

Médico

How to Cite

1.
Castro Paredes MG, Soria Alcívar M. Indicaciones, complicaciones y factores asociados de la histerectomía posparto. Maternidad “Enrique C. Sotomayor”. Rev. Med. UCSG [Internet]. 2006 Sep. 30 [cited 2025 Apr. 5];11(3):205-10. Available from: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/350

Download Citation

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.