Formas de presentación de dengue clásico en lactantes preescolares y escolares: hospital León Becerra 2001

Abstract
Hablar de dengue es hablar de una de las enfermedades más frecuentes en nuestro medio; es transmitida por mosquitos Aedes Aegypti y afecta al ser humano; constituye un severo problema de salud pública, especialmente en la mayoría de países tropicales como el nuestro, donde las condiciones del medio favorecen el desarrollo y proliferación del vector biológico causal.Se realizó un estudio retrospectivo, longitudinal, descriptivo desde enero a diciembre de 2001 que tuvo como objetivo conocer la incidencia, los síntomas y signos que presentaron, cuales son los meses del año mas afectados, determinar si la prueba de lazo establece diagnóstico definitivo para dengue clásico y unificar criterios de diagnóstico. Se obtuvieron 86 pacientes diagnosticados de dengue clásico, de los casos estudiados el 15% presentaron la enfermedad en los meses de invierno y el 85% en los meses de verano. El sexo y la edad predominante fueron las niñas escolares. La fiebre fue el principal síntoma en todos los niños del estudio.Author Biography
Wendy Auz Palomeque
Médico Residente 1, Posgrado de Pediatría
Miguel Cardozo Briones
Doctor en Medicina y Cirugía
Roxana Moreira Lam
Doctor en Medicina y Cirugía
Cecibel Tomalá Briones
Médico Posgradista de Gineco-Obstetricia
How to Cite
1.
Auz Palomeque W, Cardozo Briones M, Moreira Lam R, Tomalá Briones C. Formas de presentación de dengue clásico en lactantes preescolares y escolares: hospital León Becerra 2001. Rev. Med. UCSG [Internet]. 2013 Apr. 24 [cited 2025 Apr. 5];9(4):299-303. Available from: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/445
Download Citation

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.