Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Factores etiológicos más frecuentes de epilepsia tardía

PDF (Español (España))

Abstract

Tipo de estudio: prospectivo, observacional, analítico, con un universo de 32 pacientes quienes presentaron por primera ocasión crisis convulsiva después de los 15 años e ingresados al hospital Abel Gilbert Pontón de la ciudad de Guayaquil entre septiembre 2001 y agosto 2002.Objetivos: Establecer:a) El factor de riesgo más importante.b) El grupo etario más susceptible.c) El tipo de crisis más frecuente.d) La importancia de la TC.Resultados: Se demostró lesión en 26 pacientes (81%), en 6 (19%) no se halló la causa. La etiología más frecuente fue la ECV con 16 pacientes (50%); 5 con neuroinfección (15%).La TC encontró lesiones hipodensas en 14 pacientes, 2 hiperdensas; 3 con signos de atrofia. En 10 reporta normal. Conclusiones: La ECV es la principal causa. La TC cerebral .demostró ser útil al evidenciar lesiones. Las crisis generalizadas son las más frecuentes (84%).

Author Biography

David Ortega Rivero

Medico Rural

María Gabriela Acuña Chong

Medico Rural

Natalia Orellana Manzano

Medico Rural

How to Cite

1.
Ortega Rivero D, Acuña Chong MG, Orellana Manzano N. Factores etiológicos más frecuentes de epilepsia tardía. Rev. Med. UCSG [Internet]. 2013 Apr. 24 [cited 2025 Apr. 5];9(3):210-4. Available from: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/458

Download Citation

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.