Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Reflexiones sobre absceso retroperitoneal, a propósito de un caso. Hospital Luis Vernaza

PDF (Español (España))

Abstract

Los abscesos en espacios retroperitoneales no son comunes, surgen principalmente de lesiones o infecciones en estructuras adyacentes; abscesos del aparato digestivo por apendicitis retrocecal, pancreatitis, diverticulitis, traumatismos, abscesos de vías genitourinarias por pielonefritis, abscesos del raquis.Reportamos el caso de una paciente que ingresa a sala de clínica por presentar dolor lumbar, dolor y distensión abdominal, fiebre, escalofrío, anorexia. En los exámenes de laboratorio llamó la atención una leucocitosis de 14.000 x c, segmentados 76%, linfocitos 24%, glicemia de 200 mg/dl. En orina se reportó leucocituria, piuria, bacteriuria. En promedio un médico clínico necesitaría 12.7 días para diagnosticar un absceso retroperitoneal, lo cual contribuye a la elevada tasa de mortalidad (25 al 50%) asociada con esta patología.

Author Biography

Wilson Ramón Solórzano Loor

Médico Residente 2. Postgrado de Cirugía General

Letty Martitza Chacón López

Médico Cirujano

Viena Susana Ballesteros Alcívar

Médico Cirujano

Carlos Lorenzo Iturralde Hinostroza

Médico Cirujano

How to Cite

1.
Solórzano Loor WR, Chacón López LM, Ballesteros Alcívar VS, Iturralde Hinostroza CL. Reflexiones sobre absceso retroperitoneal, a propósito de un caso. Hospital Luis Vernaza. Rev. Med. UCSG [Internet]. 2013 May 2 [cited 2025 Apr. 5];8(4):283-5. Available from: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/503

Download Citation

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.