Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Riesgo cardiovascular y síndrome metabólico en pacientes posmenopáusicas

PDF (Español (España))

Abstract

Antecedentes: la prevalencia de síndrome metabólico (SMET) aumenta con la edad y en la posmenopausia, y podría explicar parcialmente la aceleración de la enfermedad cardiovascular en esta población. Objetivo: determinar el riesgo cardiovascular (RCV) a 10 años empleando el puntaje de Framingham. Metodología: se reclutaron 325 mujeres posmenopáusicas, no usuarias de terapia hormonal, con útero intacto. Se registraron datos sociodemográficos, circunferencia abdominal, presión arterial y parámetros bioquímicos. Resultados: la prevalencia de SMET según criterios ATP III, fue 41.5%. El RCV fue mayor en esta población, aunque el puntaje de Framingham catalogó a casi el 90% de pacientes con SMET como pacientes de bajo riesgo. Conclusiones: en este estudio, la prevalencia de SMET fue alta y el puntaje de Framingham no logró establecer diferencias categóricas en pacientes con y sin SMET.

Author Biography

Ana María Mesa Falquéz

Médica

Rogelio López Cuevas

Médico

How to Cite

1.
Mesa Falquéz AM, López Cuevas R. Riesgo cardiovascular y síndrome metabólico en pacientes posmenopáusicas. Rev. Med. UCSG [Internet]. 2011 Oct. 1 [cited 2025 Apr. 4];16(3):209-16. Available from: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/69

Download Citation

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.