Uso de hierro endovenoso y eritropoyetina subcutánea para el manejo de anemia en la insuficiencia cardíaca

Abstract
Antecedentes: la anemia en la actualidad es reconocida como un hallazgo común en la insuficiencia cardíaca congestiva, sin embargo existe poca información sobre el efecto de su corrección con Eritropoyetina y hierro endovenoso. Objetivo: evaluar el efecto de la eritropoyetina y hierro endovenoso sobre: niveles de hemoglobina, fracción de eyección ventricular izquierda, clase funcional según NYHA, tasa de re-hospitalización y mortalidad a corto plazo. Metodología: se realizó un estudio prospectivo, de intervención, controlado y abierto en 15 pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva anemia (Hb. <12g/dl), clase funcional II–III según NYHA. Fueron tratados con hierro endovenoso durante 5 semanas y posteriormente con eritropoyetina subcutánea por 6 semanas dependiendo de los controles hematológicos. Resultados: 13 pacientes completaron el estudio, en los que la Hb. aumentó de 10.43 ± 1.68 a 13.42 ± 1.38 g/dl (p<0.0001), hubo mejoría en la clase funcional 2.46 ± 0.52 a 1.23 ± 0.60 y en la FEVI con 45.54 ± 12.16 a 50.69 ± 12.46. La tasa de hospitalización/ paciente se redujo de 2.46 ± 0.52 a 0.15 ± 0.38. La tasa de mortalidad fue de 14%. Conclusiones: la corrección de la anemia en pacientes con ICC con eritropoyetina y hierro endovenoso produce una marcada mejoría en la función cardíaca, clase funcional, en la calidad de vida y reduce la necesidad de hospitalización.Author Biography
Pía Mackliff Freire
Médica
María Rabascall Cobos
Médica
Daniel Tettamanti Miranda
Médico Clínico
How to Cite
1.
Mackliff Freire P, Rabascall Cobos M, Tettamanti Miranda D. Uso de hierro endovenoso y eritropoyetina subcutánea para el manejo de anemia en la insuficiencia cardíaca. Rev. Med. UCSG [Internet]. 2011 Oct. 1 [cited 2025 Apr. 7];16(3):217-22. Available from: https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-medicina/index.php/ucsg-medicina/article/view/70
Download Citation

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.