

Autor:
Alejandro Jesús González Cruz
Edición: 1ª
Páginas: 110
ISBN: 978-9942-825-19-3
Refugio Antártico Ecuatoriano es un proyecto docente y de investigación, un proyecto multidisciplinar de colaboración interinstitucional, que responde a un momento crucial en nuestro planeta: el cambio climático. La desaparición de las especies, fauna y flora, debido a un consumo destructivo de los recursos de la naturaleza, producto del ser humano, está alterando los ecosistemas de La Tierra y nos conduce a un escenario límite desconocido. Desde la Facultad de Arquitectura y Diseño [FAD] de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil [UCSG], junto al Instituto Nacional Antártico Ecuatoriano [INAE] y el Ministerio de Medio Ambiente del Ecuador [MAE], se propone estudiar las fibras naturales de desecho de la agroindustria, su aplicación, como eco-materiales, en el proyecto y construcción de 2 prototipos habitables de emergencia, además de su testeo en dos laboratorios naturales, bajo condiciones climáticas extremas el volcán del Chimborazo y la Antártida.