

Autor(es):
Víctor Hugo Moreno Díaz
Ana Ulloa Armijos
Cristian Arnulfo Cortez Galecio
Diana Rosa Schlachter
Daymaris Martínez
Edición: 1ª
Páginas: 96
ISBN: 978–9942–904-85-0
Depósito legal: GYE-009358
El universo científico y tecnológico, en la actualidad, está totalmente anclado a los valores de la sociedad y de quienes deciden su futuro. La participación y el consenso sostienen el proceso de construcción de significados que demanda el receptor y que proponen los espacios educativos, televisores, de la prensa escrita y otros. influir, desde los saberes académicos, en esta dinámica de interacción, hará que los flujos comunicacionales y la socialización de la cultura científica y tecnológica, sea considerada como función activa de los receptores y su respuesta esté vinculada con su contexto sociohistórico.
De interesante consulta por parte de agentes decisores de políticas públicas y de todos los que se sientan identificados con el tema, esta compilación pretende abrir el debate aun espacio moderno de discusión: los estudios de ciencia, tecnología e innovación desde la mirada de las nuevas cadenas de la información. Este enfoque con miras al desarrollo busca, y encuentra, la atención de los investigadores que suscriben estas páginas; desarrollan sus experiencias y se hacen partícipes de un juicio crítico sobre controversias y desafíos