slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
De la criminología al Derecho Penal. Tras el rastro del delito.

De la criminología al Derecho Penal. Tras el rastro del delito.

24,00 $
Impuestos incluidos

Autor(es):
Mayda Goite Pierre
Myrna Beatriz Méndez López
Mayrelis Estrada Chacón
Mónica Palencia Núñez
Adriana Mendoza Solórzano
Rufina Hernández Rodríguez
Dayán Gabriel López Rojas
Edición: 1ª        
Páginas: 200
ISBN: 978–9942–7694-18-3
Depósito legal: GYE-009373

Cantidad
Disponible

  • Política de seguridad (editar con el módulo Información de seguridad y confianza para el cliente) Política de seguridad (editar con el módulo Información de seguridad y confianza para el cliente)
  • Política de envío (editar con el módulo Información de seguridad y confianza para el cliente) Política de envío (editar con el módulo Información de seguridad y confianza para el cliente)
  • Política de devolución (editar con el módulo Información de seguridad y confianza para el cliente) Política de devolución (editar con el módulo Información de seguridad y confianza para el cliente)

De la Criminología al Derecho penal. Tras el rastro del delito,  pone en vecindad absoluta resultados de investigación debido a proyectos de trabajo conjunto entre la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y políticas de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.  Diverso en su profunda unidad, el libro se estructura en torno a un conjunto de posturas y temas compartidos de vital importancia en un mundo cada vez más enfermo de delito y criminalidad.  En los ensayos reunidos es posible hallar una apuesta por la construcción de relatos históricos de la criminología y la ciencia penal que permitan balances para iluminar los caminos a seguir; intentos de definiciones conceptuales para salvar imprecisiones y miopías; profundas meditaciones sobre la criminalidad, la imputabilidad, el delito continuado, la estada masiva… opuestos los autores al hartazgo de leyes, medidas y procesos punitivos como respuesta fácil a la sociedad de riesgo globalizada, como indica la Dra. Mayda Goite en el premio: <este texto llama a criminólogos, penalistas y hombres de bien a trabajar en el diseño de una justicia que, como el mundo, siempre es posible que sea mejor. Nuestra invitación es a compartir puntos de vista y perspectivas, valoraciones criminológicas y sociales, que de manera significativa impactan a la Criminología y el Derecho Penal.  Enfrentamos el desafío para lograr estabilidad y seguridad ciudadana y continuar manteniendo el Derecho Penal en límites razonables alejados de los dogmas y de los esnobismos, y eso solo se logrará con un pensamiento holístico de la criminología.

10 otros productos en la misma categoría: