

Autor(es):
Irene Trelles Rodríguez
Miriam Rodríguez Betancourt
Teresa Knezevich Pilay
Fabio Donoso Guerrero
Edición: 1ª
Páginas: 112
ISBN: 978–9942–769-22-0
Depósito legal: GYE-009122
¿Cómo gestionar desde la Comunicación la prevención de riesgos y de crisis? ¿Qué función desempeña en tal objetivo la Cultura Científica? ¿De qué forma planificar estratégicamente decisiones y conductas a partir del conocimiento de peligros y vulnerabilidades? A esas y otras interrogantes dan respuesta los cuatro ensayos que integran este libro.
Con vasta experiencia docente, investigativa y práctica, los autores abordan desde una plataforma conceptual imprescindible hasta casos de estudio y vivencias concretas de realidades latinoamericanas, específicamente en Ecuador y en Cuba.
En un contexto mundial que, por momentos, tiende al caos y la improvisación, éstas reflexiones brindan herramientas para una gestión eficiente de los procesos comunicativos en situaciones extremas.