

Autor(es):
María Fernanda Compte Guerrero
Edición: 1ª
Páginas: 106
ISBN: 978-9942-904-95-9
Depósito legal: GYE-008773
Los itinerarios académicos concebidos como trayectorias formativas que brindan a los estudiantes la opción de especializarse en un área especifica de una carrera de grado o programa de prosgrado, son nuevos en el sistema de educación superior ecuatoriano, por lo que las instituciones de educación superior necesitan contar con lineamientos y directrices que les permitan diseñar itinerarios académicos pertinentes y contextualizados. para esto, se propone un modelo teórico-metodológico que cuenta con elementos, dimensiones y variables que harán viable el diseño de dichos itinerarios. Este modelo es genérico, por lo tanto, se lo puede aplicar en cualquier carrera de grado o programa de posgrado.